- Martinez, M. P. (20 de enero de 2014, Universidad Pontificia de Comillas). GRANDES ATENTADOS OSLO JULIO 2011. 23 de mayo de 2016, de Centro De Análisis y Prospectiva. Sitio web: http://intranet.bibliotecasgc.bage.es/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/16055.pdf
- EL TERRORISMO LE PEGA A NORUEGA CON DOS ATAQUES. (23 de Julio de 2013). Consultado en Mayo 23, 2016, de "El Universal". Sitio Web: http://archivo.eluniversal.com.mx/internacional/73651.html
- ATAQUES EN NORUEGA DEJAN AL MENOS 92 MUERTOS. (23 de Julio de 2013). Consultado en Mayi 23, 2016, de "BBC Mundo). Sitio Web: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/07/110722_noruega_oslo_utoeya_ataques_bomba_matanza_muertos_jg.shtml

perteneciente al Partido Laborista. Las detonaciones se realizaron por medio de un coche bomba justamente donde se encontraba el edificio del Partido y ahí murieron 8 personas, poco después de ese terrible atentado el equipo de SWAT (armas tácticas especiales) se entero que un hombre armado se encontraba en la isla de Utoya donde se alojaban jóvenes del Partido, el saldo total de muertos en esa isla fue de 80 personas.
Las repercusiones fueron severas ya que el atentado generó un debate en la sociedad de Noruega y en sus países vecinos por las amenazas del extremismo radical. Así como la preocupación de los habitantes de esta nación ante la inseguridad y el impacto que tuvieron las muertes en este ataque terrorista. Fue muy impactante una noticia así ya que nunca se pensó que Noruega se viera envuelta en un atentado tan devastaste como el que sucedió en Julio de 2011.
Las lecciones aprendidas en este caso serian mejorar la eficiencia de los policías, que se encuentren prevenidos ante cualquier situación, así como mejorar la vigilancia. Sería ademas recomendable no, descartar nunca ataques terroristas y establecer un equipo de estudio especializado. Una de las cosas en la que también existió un fallo fue en la atención medica ineficiente sobre todo en la isla donde las victimas dependían de la velocidad de los médicos y paramédicos para actuar ante tal tragedia.
- Martinez, M. P. (20 de enero de 2014, Universidad Pontificia de Comillas). GRANDES ATENTADOS OSLO JULIO 2011. 23 de mayo de 2016, de Centro De Análisis y Prospectiva. Sitio web: http://intranet.bibliotecasgc.bage.es/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/16055.pdf
Esta referencia contiene cada aspecto y cada punto importante de lo que se suscito en Noruega el 11 de Julio, es importante saber donde sucedió, realmente saber quien fue el autor de tal tragedia y saber porque lo hizo, las medidas que tendrían que haber tomado ante y esto y los errores que se cometieron al no actuar rápido. Así como otros aspectos importantes, es por ello que esta bibliográfica se me hizo la mas completa y pude comprende mejor la noticia.
¿Cómo buscas información?
Mi método para buscar información en la web es: cuando ingresó a la web, coloco en el buscador de google ya sea para un concepto coloco la palabra y doy enter reviso cada resultado y leo cada pagina y la que convence por la redacción del texto en esa me guió. Pero si la información contenida es obsoleta de todos los puntos en los que me guió coloco la palabra y pongo pdf, en estas paginas me guió ya que no todas pero la mayoría son confiables. Cuando se trata de un trabajo acerca de un articulo de investigación siempre busco formatos pdf, o existe una pagina solo para artículos médicos llamada PubMed esta pagina es altamente confiable, realizo el mismo proceso colocar en google PubMed (es una pagina oficial) y de ahí buscar cualquier articulo que me interese.
¿Cómo buscas información?
Mi método para buscar información en la web es: cuando ingresó a la web, coloco en el buscador de google ya sea para un concepto coloco la palabra y doy enter reviso cada resultado y leo cada pagina y la que convence por la redacción del texto en esa me guió. Pero si la información contenida es obsoleta de todos los puntos en los que me guió coloco la palabra y pongo pdf, en estas paginas me guió ya que no todas pero la mayoría son confiables. Cuando se trata de un trabajo acerca de un articulo de investigación siempre busco formatos pdf, o existe una pagina solo para artículos médicos llamada PubMed esta pagina es altamente confiable, realizo el mismo proceso colocar en google PubMed (es una pagina oficial) y de ahí buscar cualquier articulo que me interese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario