miércoles, 25 de mayo de 2016

Estrategia de búsqueda de información



1.- Estrategia de búsqueda de información

Una estrategia de búsqueda se basa principalmente en saber que es lo que se esta buscando realmente, y que importancia tendrá lo que buscaré, si es sobre un trabajo de investigación se requiere ir al buscador de google y colocar formatos pdf, o seleccionar paginas especificas de investigación. Ademas uno de los puntos mas importantes aquí es el tiempo que se le dará a cada proceso de investigación ya se de un mes, una semana o un día. Saber cuanta información necesito para un buen trabajo de investigación muchas hojas o solamente buscar alguna definición que se sencilla de interpretar y solo se necesite de una cuartilla. 
Sino se conocen ciertas palabras que existen en la búsqueda de información es bueno recopilar definiciones para posteriormente investigarlas. Cuando se tiene la informacion necesaria se debe recordar colocar las referencias bibliográficas y que sean confiables. 

1.- Serie de estrategias para una buena busqueda de información
 1.- Saber el tema del que se hablara o del que se buscará
 2.- Redactar bien la palabra a introducir en el buscador ya sea de un artículo o de una definición.
3.- Colocar al lado de la definición un formato pdf o introducir el link de una página altamente confiable.
4.- Revisar como mínimo 4 referencias bibliográficas sobre el tema del que se hablara y asegurarse de que sean actuales.
5.- Leer detenidamente en caso que se repitan los mismos temas.
6.- Hacer un trabajo de estrategia con tiempo y forma ya que si el trabajo será complejo tener como mínimo un mes de investigaciones.
7.- Saber cuánta es la información necesaria para la recopilación de datos.
8.- Dar una correcta estructura al trabajo o si es una simple tarea realizar lo mismo.
9.- Referenciar el trabajo y citar de manera adecuda. 

3.- Obstáculos que comúnmente suceden en la búsqueda de información sobre todo cuando no se tiene una estrategia.
  • Uno de los primeros obstáculos es que la mayoría de los estudiantes tienen dificultad para localizar y decidir cuáles son los mejores recursos para sus investigaciones, así que el gran error que cometen muchos es que se dejan llevar por lo más sencillo y fácil de encontrar.  
  • Algunos estudiantes cometen el error de no preguntar o pedir ayuda ya sea a un bibliotecario o a su propio maestro a cargo que información puede ser la más eficaz para resolver cierta tarea etc. En algunos casos gana más la arrogancia y la ignorancia. 
  • El no aprender a utilizar un lenguaje correcto y no poder construir una buena consulta donde también es bueno el combinar términos de manera estratégica (encerrar frases entre comillas o incluir "y") para una buena investigación. 
  • El estudiante muchas veces se queda con la información que más rápido se le facilito y es difícil que ahora un estudiante reconozca los nombre de otros buscadores donde pueden ser mucho más confiables y sobre todo efectivas, el método de búsqueda de información se va perdiendo incluso en las bibliotecas. 
  • Uno de los grandes obstáculos para llevar a cabo una buena estrategia de búsqueda de información es el tener una información detallada y tal vez buena, pero él no referenciar los trabajos el no saber cómo citar una referencia bibliográfica, es un retroceso sobre todo que para una investigación es indispensable saber si las fuentes de información recopiladas en ese trabajo son confiables.  
Una buena solución a estos problemas sería... 
  • Una buena solución sería que por medio de una plataforma o de una página web se informara a los estudiantes acerca de los diferentes métodos de búsqueda para tener una información más compleja hacer un blog y compartir ideas con otros estudiantes para compartir información que se altamente confiable, capturar documentos en formato pdf o en links en páginas confiables y dividirlas en categorías. Y que no solo se queden con el buscador de google.  
  • Muchos estudiantes no piden ayuda por estas circunstancias, pero realmente para ello están los servidores web para resolver dudas una buena solución sería que si existe una duda y tienen pena de preguntar algo acerca de rastreo de información, crear una página de dudas que sea manejada por gente capacitada donde se pueda preguntar anónimamente o por medio de un perfil. 
  • Muchas veces nos dejamos llevar por una palabra sencilla y los buscadores en la web te arrojan muchas veces páginas que no son confiables y los estudiantes se van con la idea de que eso era lo que buscan. Se debe saber redactar una oración para poder tener información completa, pero para saber manejarla es necesario que el usuario lea bien lo que quiere buscar y sobre todo que analice cada parte de la oración y que no se quede con lo primero que encontré que sean paginas confiables. 
  • La gran problemática que existe en este caso es que los estudiantes de ahora solo se quedan con las paginas sencillas, y por ello no saben de la existencia de más buscadores en cierta parte esto es malo ya que para tener un buen método de enseñanza es necesario no solo quedarse con la información ambigua sino investigar más es por ello que sigo proponiendo un blog donde gente especializada y otros usuarios compartan dudas y se retroalimenten de información de terceras personas. 
  • Las referencias en un trabajo de investigación son indispensables ya que ahí es donde se justifica los argumentos que se plantean en un trabajo de esta categoría, pero realmente el no acceder a buenas paginas o paginas confiables de información hace dudosa la información plateada. Por ello siempre recordar que se debe de colocar referencias y no de yahoo, o el rincón del vago sino de páginas que estén avaladas y que tengan derechos reservados.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario